CEO de Hudbay: «Pampacancha no producirá  hasta principios del próximo año»

CEO de Hudbay: «Pampacancha no producirá hasta principios del próximo año»

La minera canadiense Hudbay Minerals Inc espera un retraso de la puesta en marcha de Pampacancha, la mina satélite de su unidad Constancia, en Cusco, dijo su presidente ejecutivo Peter Kukielski en una presentación ante inversionistas. Admitió el ejecutivo que con la suspensión de operaciones por dos meses, no ha habido ninguna actividad relacionada con el proceso de consulta previa llevado a cabo por el gobierno de Perú.

Luego de levantado el estado de emergencia, conjeturó el ejecutivo que le tomará un tiempo al gobierno volver a movilizar a las personas involucradas en el diálogo con las comunidades, de modo que asumen en Hudbay que el proceso de consulta previa para Pampacancha tomará más tiempo del esperado. Sin embargo, reveló que la compañía continuará «con nuestras negociaciones con los poseedores o usuarios de la tierra» y «entonces, creo que es justo decir que no estaremos produciendo o minando Pampacancha hasta principios del próximo año».

«Los gastos de capital de crecimiento en Perú relacionados con el pago de derechos de superficie de la comunidad de Pampacancha y el capital de desarrollo del proyecto se han visto afectados por el estado de emergencia. La mayoría de los gastos de crecimiento de Pampacancha se gastarán una vez que se hayan completado las negociaciones con los usuarios de la tierra y se haya desocupado la tierra», esclareció el ejecutivo de la empresa.

Debido al estado de emergencia, las estas negociaciones de Hudbay con la comunidad de Chilloroya se han suspendido y, por lo tanto, «los pagos se han retrasado». Ahora que Constancia ha recibido la aprobación de su plan de reinicio, espera actualizar sus estimados para Perú con los resultados del segundo trimestre. Pampacancha requiere una inversión de US$70 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)