
Para este 2020, Hudbay espera una producción de entre 98,000 y 117,000 toneladas de cobre en Constancia, su operación en Perú, cantidad menor a la de los niveles de 2019 aunque en consonancia con sus planes de minado y las menores leyes de cobre en el yacimiento.
Ahora con bien, con la adición del depósito satélite Pampacancha, con muy altas leyes de cobre, Hudbay espera incrementar su producción en un 18% para los posteriores años, dijo su consejero delegado Peter Kukielski en una presentación de desempeño de la empresa. Refirió el ejecutivo que en 2019 Constancia, situada en la región Cusco, alcanzó récords en procesamiento de mineral y recuperación de cobre.
Recientemente, la minera anunció que llegaron a un acuerdo con la comunidad de Chilloroya sobre los derechos de superficie de Pampacancha. “Como mencioné anteriormente, el enfoque paciente de Hudbay para las negociaciones comunitarias ha demostrado ser exitoso, demostrando nuestras sólidas relaciones con las comunidades vecinas y posicionándonos bien para desbloquear el valor futuro de nuestros otros objetivos de crecimiento regional en Perú”, dijo Peter Kukielski.
Con la finalización de este convenio, la compañía espera extraer mineral del depósito a fines de 2020. La empresa señala que Pampacancha es un yacimiento de oro y cobre, el cual se encuentra ubicado a 6km de la mina Constancia, que también es propiedad de Hudbay.
“Me enorgullece decir que Constancia es una de las minas de cobre a cielo abierto de menor costo de Sudamérica”, añadió luego el ejecutivo. Hudbay, además, ha “refrescado” su directorio con la inclusión de tres mujeres.
“Pampacancha agrega mineral de cobre y oro de alta ley al plan de la mina Constancia, reduciendo los costos de efectivo futuros para la mina y aumentando los flujos de efectivo operativos en Constancia”, mencionó Peter Kukielski, director ejecutivo de Hudbay, empresa que destinará para el desarrollo del proyecto de Pampacancha es unos US$ 70 millones.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)