
El consejero delegado de la minera de capitales canadienses Hudbay Minerals, que gestiona en el Perú la mina Constancia, dijo en un reciente call con inversionistas que la coyuntura política peruana actual, que existe y es notoria, no ha afectado las operaciones de su depósito minero ubicado en el Cusco.
“El presidente Castillo está muy ocupado lidiando con sus propios electores, su propio gabinete y el Congreso. Me parece que seguiremos viendo este tipo de volatilidad y comportamiento en el espectro político por un tiempo, pero no está afectando nuestras operaciones en absoluto”, dijo Peter Kukielski.
Kukielski especificó que hace un mes estuvo en el Perú y visitó la operación Constancia, productora de cobre y oro.
“El asunto político no se mencionó ni una sola vez. Leímos mucho sobre el tema desde afuera. Al interior, seguro que la gente está preocupada porque hay mucha incertidumbre. Pero no ha habido menciones sobre cambios al régimen fiscal”, agregó el ejecutivo de Hudbay Minerals.
Durante el segundo trimestre, las operaciones de la mina Constancia produjeron 20.880 toneladas de cobre, 13.858 onzas de oro, 584.228 onzas de plata y 390 toneladas de molibdeno. La producción de todos los metales fue superior a la del primer trimestre debido a un aumento en la producción y las leyes de mineral en la molienda. Hudbay espera que la producción de todo el año en Perú se beneficie de leyes más altas en el cuarto trimestre del año. “Como tal, la producción de todo el año de todos los metales sigue en camino de alcanzar los rangos de orientación para 2022”, dijo la minera.

En tanto, el mineral extraído de Pampacancha aumentó a medida que las tasas de extracción en el tajo regresaron a los niveles normales de productividad luego de las fuertes lluvias y los retrasos en el sistema de gestión del agua a principios de año. El mineral molido durante el segundo trimestre fue mayor en comparación con el trimestre anterior y las leyes de cobre, oro y plata aumentaron durante el primer trimestre de 2022.
El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producida, en el segundo trimestre, fue de US$1.82, más alto que el trimestre anterior y principalmente debido a mayores costos de minería, generales y administrativos y menores créditos por subproductos, parcialmente compensado por menores costos de molienda.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)