
Ivan Glasenberg, el multimillonario jefe de Glencore Plc, dijo que los esfuerzos de China para enfriar los crecientes precios de los metales no pueden sostenerse por mucho tiempo.
«Los chinos están tratando de reducirlo, llevarlo a niveles más bajos», sostuvo el director ejecutivo saliente de Glencore en el Foro Económico de Qatar, reseñado por la agencia Bloomberg. «Creo que es un juego a corto plazo porque los fundamentos subyacentes lo mantendrán en estos niveles». Glencore, en el Perú, controla la minera Volcan y Antapaccay.
China, temerosa por un aumento en los precios de las materias primas desde el cobre hasta el mineral de hierro, ha implementado varias medidas este año en un esfuerzo radical por contener la inflación enfriando las materias primas fuera de control. Eso incluye planes para liberar metales como cobre, aluminio y zinc de sus reservas estratégicas por primera vez en una década.
Los impactos de tal movimiento serían de corta duración, ya que China tendría que reponer esas existencias, dijo Glasenberg, quien dejará Glencore a fines de este mes después de encabezar al mayor comerciante de materias primas del mundo durante casi dos décadas.
Glasenberg co,mentó que espera que los precios de los metales se mantengan fuertes durante mucho tiempo, ya que la demanda de China coincide con el inminente gasto en infraestructura en Estados Unidos.
Los precios de los metales se han enfriado en las últimas semanas, cayendo desde máximos históricos, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos señala que las tasas más altas se combinan con las medidas de China para enfriar los precios de las materias primas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)