
Caterpillar ve en la autonomía de los equipos pesados un área de negocio muy prometedora. Su CEO, Jim Umpleby, en una entrevista concedida a Diesel Progress, definió este avance tecnológico como un game changer, un antes y un después, una revolución cuyo despegue se puede fechar con cierta exactitud hace dos o tres años. “Si piensa en lo que hemos hecho con nuestros camiones mineros autónomos, estamos emocionados. Realmente creo que esta es un área en la que la industria ha alcanzado un punto de inflexión”, dijo.
El futuro de la autonomía en equipos mineros es una realidad. “Hemos tenido clientes que han manifestado públicamente que están viendo aumentos de productividad en el rango del 30%, lo que obviamente es muy importante para sus resultados”, reveló Umpleby. “Tenemos alrededor de 340 camiones mineros autónomos en funcionamiento. Esperamos llegar a 400 para fin de año. Nos gusta decir que tenemos más millas autónomas reales en nuestros camiones mineros que las que tiene cualquier fabricante de automóviles”.

El futuro de la autonomía en la industria pesada está asentada sobre pilares fuertes y brotes verdes pues incrementa la seguridad en el lugar de trabajo y mejora la eficiencia, dos pilares que pueden medirse y divulgarse. Pero otra pieza de la historia es el combustible. Las compañías buscan fuentes de energía alternativas y menos contaminantes para atraer más inversiones y posicionarse mejor en un mundo tan competitivo.
“Siempre estamos invirtiendo en nuevas tecnologías. Nuestro trabajo es estar preparados para satisfacer las necesidades futuras de nuestros clientes. Como saben, hemos estado comprometidos con la electrificación y hemos tenido modelos híbridos durante décadas”, dijo el ejecutivo de la empresa de Illinois. “Entonces, no son nuevos para nosotros”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)