CEO de Barrick Perú: «Pierina será el cierre más grande de la gran minería en el país»

CEO de Barrick Perú: «Pierina será el cierre más grande de la gran minería en el país»

El cierre de la mina Pierina, en Áncash, es acaso el proyecto ambiental más grande de su tipo en el Perú, y según reveló Manuel Fumagalli, CEO de  Barrick Perú, en una entrevista concedida al diario El Comercio, “el proceso va bien encaminado para que sea un referente de cierre de mina en el Perú y el mundo”. El proceso de cierre de Pierina demandará US$400 millones.

Pierina será “el cierre más grande de la gran minería”, sostuvo. “Es un proceso largo, y estamos evaluando las opciones de generar actividades comerciales en la zona con posterioridad”, añadió.

Barrick Perú aún no tiene definido qué tipo de “actividades comerciales” podrían arborizar en lo que una vez fue una mina.

Barrick Perú aún no tiene definido qué tipo de “actividades comerciales” podrían arborizar en lo que una vez fue una mina. En estos momentos la compañía baraja algunas posibilidades. Una de ellas es “convertir Pierina en un lugar turístico, aprovechando la belleza paisajística de la Cordillera Negra”, dijo Fumagalli, para luego agregar a continuación que “la idea es desarrollar este proyecto a la par con el proceso de cierre, para que el público pueda visitarlo. Es un proyecto que será muy interesante”.

Pierina atraviesa la etapa de “cierre progresivo” que, siempre según el ejecutivo de la empresa, que dio declaraciones al suplemento Día_1, consiste en la utilización de todo el material valioso que podamos encontrar”. Esta etapa, aseguró, “durará hasta el 2021 o el 2022, e implica el desmantelamiento de la infraestructura y la revegetación del tajo. Luego viene el cierre final, que comprende la estabilidad química por cinco o seis años. Y posteriormente vendrá la fase de monitoreo, que va más allá del 2026”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)