CEO de Barrick Gold: «La industria ha estado más obsesionada con el ‘compliance’ que con la conducta real»

CEO de Barrick Gold: «La industria ha estado más obsesionada con el ‘compliance’ que con la conducta real»

A juicio de Mark Bristow, CEO de Barrick, el enfoque de las grandes mineras como la que él gestiona y conduce debe cambiar y tener un tinte más sostenible y verdaderamente en correlación con la realidad. O realidades. El ejecutivo, en una entrevista para Global Business Review, no se muerde la lengua y lanza críticas a la industria de la que es parte: “Durante demasiado tiempo, la industria ha estado más obsesionada con el compliance que con la conducta real”. Por conducta, comportamiento y maneras, Bristow se refiere a la industria en sí. En otras palabras, se ha instaurado en el sector una cultura del cumpliento antes que una cultura ética verdadera.

El compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. “Las empresas que piensan que simplemente con marcar casillas es suficiente para recaudar dinero les esperan un rudo despertar, ya que la pandemia ha puesto de relieve que el mundo no es una plataforma para la explotación”.

“Acabamos de pasar por una serie de reuniones de gobernanza con administradores de fondos institucionales, directores independientes, ejecutivos de sostenibilidad y gerentes de recursos humanos, y hay una comprensión dentro de estos grupos de ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) de la importancia de la realidad en lugar del compliance”, dijo.

La minería toca todas las facetas de la vida, por lo que seguramente se encontrará con desafíos, sostuvo, pero “es la forma en que maneja estos desafíos lo que es importante. No puedes gestionar todo de forma remota: tienes que incrustar una cultura en tu organización y las personas tienen que vivir la sostenibilidad”.

El 2020 ha sido un año con picos y valles para Barrick Gold. Su CEO Mark Bristow lo describió como un año con abundancia de desafíos. “En Chile tuvimos que lidiar con temas geopolíticos y el proceso Pascua-Lama; en Argentina tuvimos que gestionar los problemas heredados de Veladero y la crisis cambiaria; en Perú ponemos a Lagunas Norte en cuidado y mantenimiento; hubo un golpe de Estado en Mali; una transición democrática en la República Democrática del Congo; el desafío de Porgera en Papúa Nueva Guinea; modernizar Hemlo y desarrollar Nevada Gold Mines”.

Bristow refirió que Barrick Gold busca activamente formas de aumentar sus activos en Canadá, “ya que es un destino muy sólido para invertir dinero, es amigable con la minería y tenemos beneficios fiscales aquí”. Y añadió: “Somos independientes en cuanto a si se trata de fusiones y adquisiciones, greenfield, una empresa de uno o varios activos. Lo importante es la calidad”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)