CEO de Antofagasta Minerals, principal minera privada de Chile, admite que tienen 81 casos de COVID-19

CEO de Antofagasta Minerals, principal minera privada de Chile, admite que tienen 81 casos de COVID-19

Antofagasta Minerals plc, la minera privada más grande de Chile, admite que tiene 81 casos de contagios de COVID-19 hasta el momento. Iván Arriagada, su presidente ejecutivo, a través de un video, relató que “en Chile en estos momentos hay más de 100.000 contagiados, de los cuales 81 son trabajadores del Grupo o de empresas colaboradoras”.

El ejecutivo sostuvo que “hasta ahora, 18 ya superaron la enfermedad, cinco están hospitalizados y el resto está recuperándose en sus hogares”. Especificó que la mayoría de los trabajadores enfermos presentó síntomas “durante sus períodos de descanso o teletrabajo”.

Arriagada añadió que “más de 500 trabajadores están realizando cuarentena preventiva, y 12 de ellos se encuentran en albergues sanitarios habilitados por nuestras compañías en las ciudades de Antofagasta y Salamanca”.

Durante el primer trimestre de 2020, la producción de cobre de Antofagasta Minerals llegó a 194.000 toneladas, es decir, un 2,9% mayor al primer trimestre del año 2019. Si no se hace necesario paralizar las operaciones producto de la emergencia sanitaria, para el resto del año la empresa espera que la producción de cobre se mantenga dentro del margen inferior de la proyección dada a conocer previamente por la compañía. Es decir, entre 725.000 y 755.000 toneladas.

Antofagasta Minerals espera que sus gastos en capital para el año en curso sean inferiores a US$1.300 millones, es decir, alrededor de US$200 millones menos que los US$1.500 millones estimados inicialmente. Esto se debe a la suspensión temporal del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres y el aplazamiento de otras inversiones por las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria, además de un peso chileno más débil.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)