CEO de Antamina: Si portafolio de proyectos mineros se ejecuta, «pobreza monetaria sería menor del 10%»

CEO de Antamina: Si portafolio de proyectos mineros se ejecuta, «pobreza monetaria sería menor del 10%»

El presidente y gerente general de Antamina, Víctor Gobitz, resaltó la ubicación privilegiada del Perú para atender la demanda cuprífera en grandes mercados como Estados Unidos y China, considerando que del portafolio de proyectos mineros en el país, el 70% están dirigidos a la producción de cobre que comprometen inversiones por unos US$50,00 millones en los próximos años.

«La pobreza monetaria del Perú era de alrededor del 20%, en la pandemia hemos retrocedido 10% y si el portafolio de proyectos por US$50,000 millones se desarrolla, la pobreza monetaria sería menor del 10%», aseveró.

Asimismo, observó que es indispensable una mayor madurez institucional del sector público para atender el déficit de infraestructura, salud y educación que demanda la población rural que deben financiarse de manera eficiente y transparente con los recursos que aporta el sector —canon y regalías mineras— a las arcas fiscales.

Planteó la necesidad de alcanzar consensos para reducir la conflictividad social a través de una visión compartida con las comunidades que generen progreso y bienestar, una condición indispensable para un mayor desarrollo de la industria del cobre en nuestro país.

A su turno, el ex presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, señaló que es importante que las autoridades entiendan que la minería representa una industria de largo plazo y requiere de certeza jurídica y claridad en los derechos; pero una legislación frágil que no brinda garantías va a entorpecer el desarrollo de la industria en Perú, Chile o cualquier otra latitud.

«En Chile la minería está ligada al desarrollo económico desde los años 80, la producción de cobre se multiplicó por 5 y ello se produjo por la incorporación de la minería privada», sentenció en su intervención.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)