Cementos Pacasmayo admite que Mundial Rusia 2018 tuvo impacto negativo en sus ganancias trimestrales

Cementos Pacasmayo admite que Mundial Rusia 2018 tuvo impacto negativo en sus ganancias trimestrales

El volumen de ventas de cemento de la corporación Cementos Pacasmayo se incrementó en 3.8%, principalmente en el segundo trimestre “debido a mayores ventas a mediana empresa y al sector público”. En tanto, la utilidad neta de operaciones continuas alcanzó los S/25 millones, un incremento de 16.8% como resultado, esencialmente, de una mayor utilidad operativa, informa la empresa a través de la Superintendencia del Mercado de Valores. Con respecto a sus ganancias a mitad del año, la cementera reporta unos rendimientos netas de S/54.8 millones, monto 22.9% mayor a lo registrado en el primer semestre del 2017.

Cementos Pacasmayo afirma que su nueva estrategia y visión a largo plazo “consiste en evolucionar de una empresa productora de cemento a una empresa de soluciones constructivas”.

Desde la gerencia de Cementos Pacasmayo señalan que durante el segundo trimestre de 2018, los ejecutivos  han buscado consolidar una estrategia de largo plazo. “Creemos que esto es lo que nos dará el impulso para crecer más allá de las dificultades que puedan darse en el corto plazo. Este trimestre, aunque hemos crecido tanto en ventas como en EBITDA, el ritmo del crecimiento ha estado por debajo de nuestro potencial, debido a un entorno de demanda más lento de lo esperado”, admiten.

Y añaden:  “La reconstrucción del Norte ha sufrido retrasos y la autoconstrucción ha crecido a menores tasas de lo esperado, dado que Perú clasificó al Mundial de Fútbol después de 36 años y los gastos estuvieron más enfocados en categorías relacionadas al fútbol”.

Cementos Pacasmayo afirma que su nueva estrategia y visión a largo plazo “consiste en evolucionar de una empresa productora de cemento a una empresa de soluciones constructivas”. Al 30 de junio de 2018, la deuda total de la compañía ascendía a S/ 981.6 millones (US $ 300.0 millones), lo que corresponde a los bonos internacionales emitidos en febrero de 2013. Estos bonos tienen una tasa cupón de 4.50% a un plazo de 10 años bullet.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)