Caterpillar iniciará producción de nueva generación de Cat 785 en primer trimestre de 2021

Caterpillar iniciará producción de nueva generación de Cat 785 en primer trimestre de 2021

Caterpillar ha anunciado la producción de su camión minero Cat 785 de 150 toneladas de próxima generación, que cuenta con una plataforma de tecnología expandible, lo que lo prepara para el futuro. La producción del camión minero Cat 785 de próxima generación comenzará en el primer trimestre del próximo año.

El Cat 785 de próxima generación mejora el rendimiento y la seguridad del operador con una operación más intuitiva. Dentro de la cabina, el operador es guiado por los datos de la máquina y los controles electrónicos a través de dos pantallas táctiles, lo que elimina el desorden y promueve una mayor eficiencia.

Además de esta tecnología, los operadores disfrutan de un mayor espacio para las piernas, un nuevo sistema de filtrado de aire en la cabina y una consola central deslizante.

La próxima generación puede reforzar la tecnología de un vehículo futurista, pero rinde homenaje a las raíces de Caterpillar, como explicó el gerente general de grandes camiones mineros Cat, David Rea. “El 785 fue el primer camión minero grande de Caterpillar, presentado en 1985”, dijo Rea. “Es apropiado que el primer camión minero Cat de próxima generación sea el nuevo 785, diseñado para permitir que las operaciones mineras optimicen la productividad hoy y mañana.

El camión ofrece una nueva función de entrenamiento de velocidad integrada, que brinda al operador información sobre cómo operar el camión de manera más productiva durante el transporte.

Su capacidad de respuesta se mejora a través de múltiples actualizaciones que incluyen un sistema de frenos antibloqueo, control de estabilidad dinámico, control de tracción mejorado, limitación de velocidad de la máquina, asistencia de arranque en pendiente con control de velocidad y anti-retroceso.

Para respaldar esto, el 785 de próxima generación cuenta con un nuevo control de elevación automática para reducir el tiempo de descarga y aliviar la carga del operador.

Los operadores también disfrutan de un sistema de monitoreo de carga útil mejorado que ofrece mediciones precisas y recuentos de baldes, así como detección de sobrecargas y cálculos e informes de arrastre.

Con una cámara de visión envolvente de 360 ​​grados, el operador tiene una vista completa del área de trabajo desde el interior del Cat 785 de próxima generación.

La capacidad de acceder y analizar datos en tiempo real del vehículo también permite a los operadores predecir y prevenir fallas de la máquina.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)