Caterpillar estrena formalmente su sistema de asistencia ‘trolley’ para camiones mineros

Caterpillar estrena formalmente su sistema de asistencia ‘trolley’ para camiones mineros

La gigante Caterpillar acaba de lanzar al mercado su nuevo sistema de asistencia trolley para camiones mineros de tracción eléctrica. Según Caterpillar, este nuevo mecanismo puede ayudar a las compañías mineras a reducir las emisiones de carbono, los costos de combustible y motor, y aumentar la velocidad de los equipos y, con esto, darle un empujón a la productividad.

El sistema está a la venta para camiones 795F AC, aunque también es compatible con los modelos 794 AC, 796 AC y 798 AC. La introducción comercial de la asistencia de trolley Cat llega a la conclusión luego de un proyecto piloto de casi dos años realizado con cuatro camiones AC 795F que utilizaron 700 metros de línea trolley en la mina Aitik de Boliden, en Suecia.

Eric Ruth, líder del equipo de productos eléctricos senior de Caterpillar, comentó: «Agradecemos a Boliden por su trabajo en demostrar las capacidades del accesorio de asistencia para el trolley Cat».

«El programa de asistencia de trolley Cat en Aitik ha sido una verdadera historia de éxito», dice Jonas Ranggård, un gerente del programa en Boliden. «La disponibilidad ha sido alta a pesar de las condiciones árticas, y hemos tenido un buen apoyo de Caterpillar y todos los demás socios involucrados. Hay unos pocos proyectos que pueden mostrar mejoras ambientales y de productividad de esta magnitud».

Dijo además que Boliden ha decidido «equipar su flota completa de camiones de CA 795F con sistemas de asistencia de trolley”»de la marca Caterpillar.

El sistema trolley reduce significativamente las emisiones de motores diésel mediante su sustitución con cables eléctricos durante la parte más exigente del ciclo de trabajo del camión. 

Los datos revelados por Cat afirman que un 795F AC (con capacidad para más de 300 toneladas de acarreo), alimentado por una sistema trolley, y en una pendiente de subida podría ahorrar hasta 40 litros de combustible diésel por kilómetro.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)