Casi cinco veces más canon minero para Puno pero poca ejecución de gasto

Casi cinco veces más canon minero para Puno pero poca ejecución de gasto

La región Puno, solo el año pasado, recibió S/ 114.5 millones por el concepto de canon minero; sin embargo, para este 2022, la cifra se elevó a los históricos S/ 525.8 millones, es decir, casi cinco veces más, según el diario La República. No obstante, Puno es la región que presenta la menor ejecución en gasto. No supera el 60%.

El economista Glenn Arce explicó a La República que el principal motivo para este incremento en el presupuesto por canon es el precio que tuvieron los minerales el año pasado. “El oro, la plata y el cobre son nuestras principales exportaciones de la industria extractiva. El año pasado, los precios estuvieron por las nubes, con montos históricos”, sostuvo. “El canon que los Gobiernos regionales y locales reciben hoy es producto de lo recaudado en el 2021″, refirió.

Lo recaudado por canon es alto, de acuerdo a Arce, debido a que los precios de los metales no han variado mucho. El precio de la libra de cobre es de US$ 3,22 en el mercado internacional; el de la plata es de US$ 18,6 por onza, y el del oro es US$ 1,720 por onza.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)