
El Gobierno Regional de Puno, en alianza con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) entregó alrededor de 900 autorizaciones a pequeños mineros para realizar actividades extractivas. A la fecha, en Puno, han sido formalizados 1,992 pequeños mineros y mineros artesanales.
📌 Puno: Alrededor de 900 pequeños mineros fueron autorizados para realizar actividades extractivas.
📰 Lee la nota completa, aquí: https://t.co/FOUV9ifkq7 pic.twitter.com/lEg3tDbOKR
— MemPeru (@MemPeru) 24 de julio de 2018
Las autoridades entregaron permisos a mineros de la comunidad campesina Punayllu, poseedora del derecho minero “Renovación 7”, así como a las empresas Sagrado Cuna Cuna S.A.C., con derecho minero “Capajorco 33” y “Koritonqui de Puno”, dueña del derecho de igual nombre, beneficiando a 896 personas entre pequeños mineros y mineros artesanales.
Durante la entrega de las resoluciones, el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, felicitó la decisión de los mineros. “El encargo del ministro Francisco Ísmodes es que veamos a la formalización minera no como un fin, sino como un medio a través del cual el Estado cumpla con ustedes y ustedes con él, alcanzando los estándares ambientales y de seguridad necesarios”. Y añadió: “Su meta no debe ser sólo la mayor producción sino llegar sanos y salvos a sus casas, y esto es lo que la formalización les permitirá”.
El funcionario explicó que el proceso de “Formalización Minera Integral” es dinámico, fomenta una minería sostenible y prioriza el bienestar de los mineros artesanales, el uso de tecnologías limpias y el cuidado del ambiente.
A su turno, Alberto Rojas, director general de Formalización Minera sostuvo que “este es un hito importante que representa la voluntad de crecimiento de los pequeños mineros y de los mineros artesanales de Puno y el avance del trabajo conjunto con el Minem que da asistencia técnica y legal”. En el acto también estuvieron presentes el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, el director regional de Energía y Minas, Fischer Condori, y otros funcionarios.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)