Casi 2 millones de toneladas de cobre al 2027: Grupo México revela su plan de crecimiento

Grupo México, la casa matriz de la minera Southern, ha revelado su ambicioso plan de producir casi 2 millones de toneladas de cobre al 2027. “Actualmente estamos desarrollando la siguiente fase de crecimiento para alcanzar una capacidad de producción de cobre de casi 2 millones de toneladas para el 2027. Esto representa un crecimiento de 76% contra la producción de este año que estimamos sea de 1,127,800 toneladas de cobre”, sostuvo la empresa en su informe del segundo trimestre.

“Nuestra filosofía de inversión no se basa en las perspectivas de los precios del cobre sino en la calidad de los activos que operamos y desarrollamos. A lo largo de los años, nuestra disciplina financiera nos ha permitido invertir de forma continua en nuestra gran cartera de proyectos”, indica la empresa.

Grupo México trabaja en el desarrollo de varios proyectos. En México tiene un plan de inversión de capital total de US$5,400 millones al cierre del 2027. “Considerando los proyectos que desarrollaremos en el mediano plazo en El Arco, El Pilar y Empalme y los que se detallan a continuación”, señala. Al 30 de junio 2019, el 81.9% de los ingresos de la compañía provinieron del cobre, 6.9% del molibdeno, 3.9% del zinc, 3.7% de la plata y el resto por ingresos de oro y otros subproductos.

En tanto, en el Perú, su plan de desembolsos se eleva los US$8,100 millones. “Continuamos trabajando en diversos proyectos en Perú con nuestro programa de inversión de capital. Considerando los proyectos de Tia María (US$1,400 millones), Michiquillay (US$2,500 millones) y Los Chancas (US$2,800 millones) nuestro programa de inversión total en Perú aumenta a US$8,100 millones de los cuales hemos invertido más de US$1,800”.

Con respecto a Tía María, la compañía actualmente está implementando su programa de trabajo «Forging The Future» (Forjando Futuro) para capacitar a 700 personas en 2019 en la provincia de Islay. Después de la capacitación, las personas graduadas del programa podrían postularse a uno de los aproximadamente 9,000 empleos (3,600 directos y 5,400 indirectos) requeridos durante la fase de construcción de Tía Maria. “Creemos que el inicio de las actividades de construcción para Tía María generarán importantes oportunidades económicas para la provincia de Islay y la región de Arequipa”, afirman.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)