
A noviembre del 2019, la Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú, constituida por 63 iniciativas, totaliza una inversión de US$ 496.2 millones, lo que representa un crecimiento del 61% respecto a la anterior Cartera de marzo del 2018 (US$ 306.5 millones).
De esta cartera, el 53.3 % de las inversiones en exploración corresponden a iniciativas para la búsqueda de cobre. En total, son 18 proyectos de exploración cuprífera contemplados en la cartera que representan una inversión de US$ 265 millones.
Dentro del grupo de proyectos de cobre destacan, por el monto de inversión, Amauta (Arequipa), con US$ 10 millones; Chapitos (Arequipa), con US$ 83.4 millones; El Galeno (Cajamarca), con US$ 15 millones; Pampa Negra (Moquegua), con US$ 45.5 millones; Zafranal (Arequipa), con US$ 47 millones; y Suyawi (Tacna), con US$ 15 millones.
En cuanto al oro, existen 21 proyectos por una inversión calculada en US$ 90 millones. Le sigue la plata, con un con un total de 12 proyectos y una inversión conjunta de US$ 76 millones.
En la cuarta posición se encuentra el zinc con ocho proyectos y US$ 27 millones de inversión, mientras que el estaño y plomo tienen dos proyectos cada uno.
La Cartera de Proyectos de Exploración Minera ha sido elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), instancia adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem).