Carlos Gálvez alista importantes cambios para la 34° Perumin

Carlos Gálvez alista importantes cambios para la 34° Perumin

Carlos Gálvez, el exvicepresidente de Finanzas de la Compañía de Minas de Buenaventura, es el máximo responsable de la 34° Convención Minera Perumin, el más grande encuentro y feria minera de la región organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) cada dos años en la región Arequipa. Previo a la juramentación de la nueva directiva del gremio empresarial, Gálvez anunció que se realizarán una serie de importantes cambios en el megaevento, que tendrá lugar en setiembre del 2019.

De plano, Gálvez anunció que la 34° Perumin ahora tendrá tres grandes bloques: Tecnología de Información; Cumbre Minera; y el Extemin. Según manifestó, con cifras y estadísticas, al realizar diversos encuentros y sesiones en simultáneo y en distintos espacios, no se logra completar el aforo de la mayoría de auditorios.  Por ejemplo, señaló, el Encuentro Empresarial, uno de los foros más concurridos de la convención, no se logra completar más del 50% del auditorio, que tiene capacidad para mil personas.

La 34° Perumin apunta a brindar un mayor acceso a los estudiantes universitarios, catedráticos y profesionales del rubro a la feria Extemin

Los temas logísticos, sociales, ambientales, tributarios, jurídicos y tecnológicos serán centralizados en un programa más amplio, adelantó Gálvez, al incidir en la necesidad de hacer ajustes en la organización

Mayor acceso

Otro de los cambios que prepara el presidente de la 34° Perumin apunta a brindar un mayor acceso a los estudiantes universitarios, catedráticos y profesionales del rubro a la feria Extemin, estableciendo horarios especiales y charlas especialmente dirigidas a ese público.

Incluso se está planificando un horario para el ingreso del público en general y un programa de visitas con escolares a los cuales se les enseñará, con el uso de la realidad virtual, cómo funciona la industria minera.

En ese sentido, Gálvez asegura que se realizará una minuciosa planificación para aprovechar al máximo la sede de Perumin, sea ésta la Universidad Nacional San Agustín u otro espacio.

Lo que sí se mantendrá, adelantó Gálvez, es el enfoque de Perumin que busca mantenerse como un evento pionero y emblemático con reconocimiento a nivel Latinoamérica.