Capex invertido por productora de estaño Minsur aumenta 24% por proyecto B2

Capex invertido por productora de estaño Minsur aumenta 24% por proyecto B2

En el tercer trimestre, el Capex invertido por la productora de estaño y oro Minsur fue de US$ 30.8 millones, lo que representa un aumento de 24% con respecto a lo invertido similar período de 2017. Según la misma minera, “el principal incremento entre un período y otro corresponde al proyecto B2, el cual requirió una inversión de US$ 11.2 MM en el 3T18”. En cuanto a las unidades operativas, la principal inversión fue la ampliación del Pad de lixiviación en Pucamarca.

El proyecto B2 demandará una inversión de aproximadamente US$200 millones. El proyecto, anteriormente conocido como Bofedal 2, permitirá a Minsur revertir la producción declinante de su mina San Rafael, añadiendo 5.000 toneladas finas de estaño anuales durante un período de nueve años. Su construcción se inició en marzo de este año, tras el permiso otorgado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El proyecto consiste en la recuperación de los relaves de estaño acumulados por décadas en San Rafael, a través de más modernos procesos metalúrgicos. Minsur prevé iniciar las labores de producción en B2 durante el segundo semestre del 2019.

Con el proyecto B2, la operación San Rafael, situada en Puno, pasaría de 20.000 a 25.000 toneladas, aproximadamente, un salto que permitiría a Minsur pelear el tercer puesto mundial en producción de estaño (actualmente ocupa el 4° lugar) con la indonesia PT Timah.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)