Canon, sobrecanon y regalías llegarían a los S/8,800 millones en 2019, informa el Ejecutivo

Canon, sobrecanon y regalías llegarían a los S/8,800 millones en 2019, informa el Ejecutivo

El Ejecutivo envío al Congreso, junto con los proyectos legislativos de presupuesto y endeudamiento público para el 2019, el proyecto de ley de equilibrio financiero, en el que se estima que los recursos por canon, sobrecanon y regalías llegarían a S/8,800 millones, cifra que representa un incremento de 17% frente al 2018.

El canon y regalías es uno de los ítems de los recursos determinados, una de las fuentes del presupuesto público del 2019, que ascendería a un total de S/.168,100 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas.

El presupuesto 2019 tiene como prioridades fortalecer el proceso de descentralización, acelerar el proceso de reconstrucción, mejorar los servicios de salud y educación en la búsqueda de la reducción de la pobreza en el país e implementar una estrategia integral para combatir la violencia contra la mujer, afirmó el Ejecutivo.

La participación en la asignación presupuestal de gobiernos regionales y locales aumenta en tres puntos porcentuales, pasando de 26.6% en el 2018 a 29.7%, según se consigna en el presupuesto para el año fiscal 2019.

En el Perú existen los siguientes tipos de canon, de acuerdo a la actividad de la que se derivan: canon minero, canon hidroenérgético, canon pesquero, canon forestal, canon gasífero, canon y sobrecanon petrolero. Asimismo, en el caso de actividades de extracción minera y petrolera, existen los recursos provenientes de las regalías.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)