
Candente Copper ha suscrito un acuerdo de cesión con Forte Copper Corp. del proyecto de pórfido de cobre y oro Don Gregorio, situado en la región de Cajamarca. Comunica la compañía que el convenio recientemente suscrito permite a Forte Copper seguir adelante con las solicitudes de permisos de perforación.
Forte Copper tiene el derecho de ganar un interés del 60% en la propiedad de Don Gregorio al completar los siguientes términos: ejecutar un pago de US$500.000 a Candente; perforar 10.000 metros dentro en los tres años siguientes a la recepción de los permisos de perforación, de los cuales 5.000 metros deben ser perforados dentro de los dos primero años; Forte Copper podrá pagar US$100 por metro en efectivo en lugar de los metros no perforados.
Indica Candente Copper que el acuerdo de cesión es por cinco años y si los 10.000 metros no han sido perforados, entonces la propiedad debe ser devuelta a Candente Copper Corp. Hasta la fecha, Candente ha recibido pagos por un total de US$100.000 y reembolsos de honorarios por derechos minerales anuales por un total de US$41.540.
Candente Copper adquirió el Don Gregorio del gobierno peruano en una subasta el año 2008. Don Gregorio cubre un sistema de pórfido mineralizado (cobre-oro), que se produce dentro de la misma tendencia geológica de Yanacocha, Cerro Corona y Cañariaco. Don Gregorio (antes conocido como La Huaca) fue descubierto por el Ingemmet en 1974 durante un programa de exploración regional.
En 1992, una empresa conjunta entre Newmont y Buenaventura descubrió una zona de oro que coincidía con el cobre previamente delineado en una zona de tendencia norte-noroeste.
Candente Copper es una compañía de exploración minera que se dedica a la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades mineras. La compañía está actualmente enfocada en su proyecto Cañariaco de propiedad 100%, que incluye el depósito Cañariaco Norte en etapa de factibilidad, así como el depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde, ubicado en Lambayeque.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)