Candente Copper evalúa reinicar perforaciones en proyecto Cañariaco merced a cambios en las regulaciones

Candente Copper evalúa reinicar perforaciones en proyecto Cañariaco merced a cambios en las regulaciones

Candente Copper Corp. comunica que tras los “recientes cambios en la regulación gubernamental en Perú” permitirían a la empresa minera canadiense “reiniciar la perforación bajo el permiso originalmente aprobado en agosto de 2014”.

La minera se basa en la reciente norma DL N°1394, publicado el seis de setiembre de 2018. Este decreto “tiene por objeto fortalecer y optimizar el funcionamiento de las autoridades competentes, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), con la finalidad de modernizar, mejorar y asegurar una oportuna, efectiva y eficiente evaluación ambiental de los instrumentos de gestión ambiental, a través de precisiones de sus competencias, regulaciones y funciones”, se lee en la norma publicada en El Peruano.

El cambio permitirá a la empresa enfocarse en un nuevo acuerdo de acceso a tierras con la comunidad de Cañaris, que es un requisito previo para perforar”.

Candente, dice el comunicado, ha preguntado a la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas si ese decreto se aplica a su permiso de perforación obtenido en 2014.

Joanne Freeze, director gerente de Candente, sostuvo que este cambio en las regulaciones del Gobierno (peruano) “reducirá significativamente la línea de tiempo para reiniciar la perforación”. Y añade: “Y además permitirá a la empresa enfocarse en un nuevo acuerdo de acceso a tierras con la comunidad de Cañaris, que es un requisito previo para perforar”.

Freeze infiere que esta nueva regulación permitirá que tanto el Ministerio de Energía y Minas como el Minsiterio de Cultura “comiencen a planear la consulta previa” para esta área. Candente Copper está enfocada en el desarrollo del proyecto Cañariaco, localizado en el departamento de Lambayeque.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)