Canadienses tienen más apetito por explorar minerales en nuestro país, según Minem

Canadienses tienen más apetito por explorar minerales en nuestro país, según Minem

Canadá es el principal país inversionista en exploración minera en el Perú, con un total de S$ 224.5 millones correspondientes a 20 iniciativas, según destaca la Cartera de Proyectos de Exploración Minera, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), instancia del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Del total de proyectos de exploración en manos de inversionistas canadienses, el de mayor valorización es Chapitos, ya que alcanza una alta inversión de US$ 83.4 millones. Su operador titular es Camino Resources, que pretende realizar 800 sondajes diamantinos para reconocer y evaluar la geología del área del proyecto con la finalidad de estimar y confirmar los recursos minerales de cobre.

En el segundo lugar, se posicionan las empresas originarias de Brasil, con ocho proyectos que representan una inversión total de US$ 80 millones, es decir, el 16.9% de la Cartera. La iniciativa de mayor protagonismo es Pampa Negra, que alcanza una inversión de US$ 45.5 millones. Este proyecto está ubicado en Moquegua y le pertenece a Nexa Resources.

Perú se ubica en tercer lugar con una diferencia de 5 puntos porcentuales con respecto a Brasil, en otras palabras presenta una participación de 10.8% con un total de 11 proyectos, siendo los segundos en cuanto a cantidad. El proyecto de mayor inversión es Yumpag (US$ 20 millones), perteneciente a Compañía de Minas Buenaventura.