
Canadá ha endurecido las reglas de inversión extranjera para proteger la seguridad del suministro de minerales críticos, dijo el jueves un portavoz del gobierno a la agencia Reuters, antes de un aumento esperado en la demanda de metales utilizados para fabricar vehículos eléctricos.
La medida se produce cuando el gobierno de EE. UU. trabaja con Canadá para impulsar las cadenas de suministro regionales para contrarrestar el dominio de China en el sector.
Las directrices actualizadas significan que las adquisiciones propuestas de empresas especializadas en minerales críticos y datos personales confidenciales, así como las inversiones de «inversores estatales o influenciados por el Estado», podrían desencadenar una revisión de la seguridad nacional.

«Nuestro gobierno ha actualizado estas pautas para brindar una mayor certeza a las empresas e inversores canadienses», dijo John Power, portavoz del ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne.
«Esta actualización aborda específicamente las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con inversiones que involucran tecnologías potencialmente sensibles, datos personales sensibles y la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos».
Canadá publicó a principios de este mes una lista de 31 minerales considerados críticos para su economía, entre ellos aluminio, cobalto, cobre y níquel.

Washington ve cada vez más a Canadá como una especie de «estado 51» para fines de suministro de minerales y planea profundizar las asociaciones financieras y logísticas con el sector minero del país a lo largo del tiempo, dijo a Reuters una fuente del gobierno estadounidense la semana pasada.
Canadá dijo en 2012 que impediría que las empresas estatales se hicieran con el control de las arenas petrolíferas del país y, más recientemente, rechazó la oferta de Shandong Gold por la minera ártica TMAC Resources por motivos de seguridad nacional.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)