
El transporte pesado en el Perú todavía consume combustibles a base del carbono, caracterizados comúnmente por su alto contenido de partículas tóxicas que luego son expulsadas al ecosistema. Sustituirlos por derivados menos contaminantes ya es una realidad en el Perú, pero incluir una fuente de impulsión totalmente eléctrica es un sueño por el momento.
En efecto, Motored, uno de los referentes del transporte de carga pesada y representante de las marcas Kenworth y Daf, dilucida que la tecnología híbrida aplicada a estos vehículos de gran tamaño y de extenso recorrido podría tener cabida en las pistas de nuestro país, tomando como soporte legal a la norma Euro IV, que reduce el contenido de azufre a 50 ppm para gasolinas, gasoholes y diésel.
«Con este primer paso que se dio en el cambio de la norma de emisión, nosotros esperamos impulsar la tecnología híbrida», visiona Carlos Arévalo, subgerente de Ventas de Kenworth y Daf; quien confiesa que los camiones de ambas marcas están realizando pruebas con baterías eléctricas de litio en Europa, donde se espera obtener rendimientos superiores a los 400 kilómetros.
Sin embargo, más allá del factor normativo y los beneficios, reconoce que existen complicaciones que se deberán resolver primero para introducir a los camiones híbridos, tales como las estaciones de servicio para suministrar energía eléctrica a las baterías y disponer de un diésel con mejor calidad.
«Disponemos de la tecnología híbrida con Paccar International, empresa fabricante de Kenworth y Daf, en otros países. Serían súper aplicables en Perú, pero no vamos a comercializarlas debido a que no contamos con las condiciones necesarias», contextualizó el ejecutivo comercial.
No es híbrido, pero cumple la norma Euro 4
Si bien la incorporación de unidades híbridas al transporte pesado es aún una idea distante, el objetivo de Motored sigue siendo el de siempre: dotar de eficiencia a sus vehículos para un rendimiento más óptimo y compatible con la protección del medioambiente. Un ejemplo de ello es el tractocamión Kenworth T680, acorde a los parámetros de la norma Euro 4.
«El modelo T680 tiene un motor mucho más económico no solo en rendimiento sino en tema de medioambiente», destacó Carlos Arévalo. Precisamente, uno de los mayores atractivos de esta cam es el motor de 15 litros, caracterizado por su eficiente consumo para diversas carga, recolección, reparto y transporte en largas distancias. Adicionalmente, desarrolla 450 HP con un torque de 1,650 Lb. pie, y acondiciona una cabina de 2.1 metros de ancho para la ergonomía del conductor.
«La reducción del consumo de combustible es de entre 5% y 7%, debido a que tiene un motor de serie eficiente que permite obtener su máxima potencia a un bajo RPM. Si antes necesitabas 1,450 RPM para alcanzar una potencia tope, ahora solo necesitarás 1,050 RPM aproximadamente.
Desde el 2018, Motored ha entregado camiones de transporte compatibles con la norma Euro 4. Algunas de estas unidades son los modelos T800, Daf XF, entre otros, los cuales operan en minas como Southern Perú y Las Bambas.