Camión Komatsu del mañana no tiene cabina para conductor porque no lo necesita

Camión Komatsu del mañana no tiene cabina para conductor porque no lo necesita

La gigante Rio Tinto es la minera que más utiliza camiones mineros autónomos. Tiene decenas de ellos en su operación Pilbara, en Australia, y recientemente ha comunicado que el éxito de estos equipos ha sido tal que planea ampliar su flota de enchufables. Rio Tinto usa estos camiones desde el 2008 y puede que ahora cambie de modelo. Ahora bien, ¿cuál elegirá? ¿El Komatsu presentado hace algunos años en Las Vegas tiene chances de ser acaso el elegido?

La más reciente creación autónoma de Komatsu poco conocida en el Perú es el «Innovative Autonomous Haulage Vehicle» (IAHV). La característica principal de este camión es que no cuenta con cabina para un conductor, a diferencia de sus modelos eléctricos 930E y 830E

El IAHV es un mastodonte de 416 toneladas, una longitud de 15 metros y una anchura de 8,5 metros, con unos neumáticos 59/80R63. Su velocidad máxima es de 64 km/h y tiene una potencia de 2014kW (2700HP), que le permiten cargar hasta 230 toneladas. Su operación se realiza gracias a un complejo sistema de cámaras, radares y sensores. Se controla vía remota y se programa para que trabaje por las noches.

La minería del futuro será autónoma o no será, y hacia ese camino se dirigen tanto las grandes mineras como las grandes proveedoras de equipos mineros como Caterpillar e Hitachi, que invierten cientos de miles de millones de dólares en investigación y desarrollo de estas nuevas tecnologías.

La tendencia de la automatización ha llegado también a la industria petrolera. La empresa Suncor que ha probado esta tecnología ahora se ha convencido de sus ventajas. Añadirá a su flota unos 150 camiones autónomos a su flota; y aunque nuevos trabajos serán creados admite que decenas de conductores y otros empleados vinculados a ellos serán despedidos.

Las máquinas no tienen cambios de turno, no necesitan cumplir un horario, no requieren pausas para comer o ir al baño y lo mejor de todo es que no se accidentan. Por lo anterior, todo decanta en un hecho: cada vez se necesitarán menos trabajadores humanos dentro del trabajo de minería.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)