Camión eléctrico de Tesla comenzará a fabricarse en la segunda mitad de 2020

El proyecto de fabricación del camión eléctrico de Tesla pasó de la posibilidad a la probabilidad porque, aunque no hay evidencia física de que vayan a ponerlo a la venta en un plazo razonable de tiempo, un email interno de la compañía ha revelado algunos detalles interesantes.

El Tesla Semi, que es como se llama este camión eléctrico de Elon Musk, comienza a tomar cuerpo y parece que entrará en producción en la segunda mitad de este 2020. Es decir, en apenas cinco meses podríamos tener ya en marcha el montaje de las primeras unidades de cara a una entrega prevista para finales de 2021 o 2022.

Según la nota publicada por Cinco Días del diario El País, se trata de un camión eléctrico con un diseño realmente atractivo y que cuenta con un interior que supondrá toda una revolución en lo que a confort del conductor se refiere. Además, contará con un total de cuatro motores (como los del Model 3), tecnología de conducción autónoma y una cantidad de baterías que auguran una autonomía cercana a los 800 Km, o sea, idóneos para los actuales modelos de carga comercial.

Aunque todavía no empieza la producción del camión eléctrico Tesla Semi, existe ya una pequeña lista de compradores que lo han reservado y que han pagado entre US$5,000 y US$20,000 dólares. El prototipo pasará por una serie de pruebas que confirmen que la cadena de producción funcione adecuadamente y que lo hace al ritmo que tenían previsto.

Asimismo, en el email puede leerse con detalle sobre el tiempo que Tesla ha invertido durante los últimos meses. Según palabras de quien remite el correo, han realizado pruebas en el mundo real para conocer cómo se comporta en situaciones de tráfico habituales, incluso con maniobras muy concretas para analizar su respuesta.

También avisan sobre pruebas a realizarse en temporada invernal de heladas y nieves, para determinar la resistencia y respuesta del Tesla Semi en aspecto de diseño, si es que las baterías sufren algún tipo de degradación, por ejemplo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)