Camión Cat 797F, la primera opción de Southern para proyecto Tía María

La minera Southern tiene cierta debilidad por los camiones de la marca Caterpillar. En una descripción general del proyecto de cobre Tía María, de US$1,400 millones de inversión, situado en la región Arequipa, aparecen los equipos mineros que planea utilizar la empresa para la operación de la mina.

Entre los equipos principales aparecen doce volquetes y hasta el modelo. Para Southern, la primera opción, incluso antes de haberse ejecutado el proyecto, son los camiones mineros modelo 797F, de la marca Caterpillar, representada en el Perú por Ferreycorp. Restos camiones tienen una capacidad de carga nominal de 363 toneladas.

“Tanto en el transporte de cobre, carbón, oro o mineral de hierro como en el de escombros, el 797F le ofrece el menor coste por unidad de producción de su clase”, explica Caterpillar en su página web. “Podrá comprobar que el 797F es el líder del sector en su clase, con mejoras en seguridad, productividad, facilidad de mantenimiento y comodidad”.

Este modelo de camión de siete metros de alto y casi diez de ancho alcanza una velocidad máxima, con carga, de hasta 67.6 km/h en su sétima marcha. El retroceso lo hace a una velocidad máxima de 11.9 km/h. Su motor Cat C175-20  tiene una potencia bruta de 2983.0 kW.

Ahora bien, El motor, con configuración para altitud baja, mantiene la potencia especificada hasta los 2,134 metros de altitud. En tanto que el motor con configuración elevada mantiene la potencia especificada hasta los 4,877 metros de altitud.

El proyecto Tía María tiene establecido un ciclo de vida de 25 años, que considera 2 años de ejecución de la construcción, 18 años de la operación y 5 años en la etapa de post cierre.

Demandará una inversión de capital de alrededor de US$1,400 millones para procesar 100,000 toneladas de mineral por día (óxidos de cobre) y  producir aproximadamente 120,000 toneladas por año de cátodos de cobre de alta pureza (99.999%).

Tía María es un proyecto minero que procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María. El punto más próximo del proyecto al valle de Tambo se encuentra a una distancia de 2.5 kilómetros, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa.

Southern Copper estimó en diciembre último que de empezar la construcción del proyecto cuprifero Tía María (Arequipa) el 2019, está etapa concluiría a fines del 2020 o inicios del 2021, por lo que se empezaría a producir la primera mitad del 2021, informó la agencia Andina.

En agosto del 2019 se vence el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en agosto del 2014 por el Ministerio de Energía y Minas. Si antes de esta fecha no obtienen la licencia de construcción del Gobierno Central, tendrían que volver a elaborar este documento, requisito indispensable para que puedan explotar el yacimiento de cobre que tienen en la provincia de Islay.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)