
La Cámara Minera de Chile destacó el resultado del plebiscito, en el que la opción “rechazo” obtuvo la mayoría. “Este resultado indica que la ciudadanía no está de acuerdo con el texto que nos presentaron desde la Convención Constitucional, visión con la que concordamos, al menos respecto a lo que se relaciona con el sector minero”, dijo su presidente Miguel Zauschkevich Domeyko.
Añadió que, como gremio minero en el país vecino, comprometen su apoyo para trabajar con quienes corresponda. “En la Cámara Minera de Chile, contamos con profesionales del sector de las diversas áreas relacionadas con la minería, por ello, y por el futuro de nuestro país y del sector, ponemos a disposición esta experiencia”, informó.
Zauschkevich indicó que están “convencidos” de que su país “tiene una gran oportunidad tanto para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, como para el desarrollo del sector minero, el que está frente a una proyección de un considerable aumento de la demanda de cobre y otros minerales”.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha informado de que, según los datos preliminares, el ‘rechazo’ al referéndum del proyecto de una nueva Constitución tiene una amplia ventaja frente al “apruebo”. Con el 23% de las mesas escrutadas, el “rechazo” obtiene el 62.92% de los votos, mientras que el “apruebo” consigue el 37.02% de las papeletas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)