
Regulus Resources Inc. anunció los resultados de los dos primeros pozos de perforación (AK-20-044 y AK-20-045) en el área Anta Norte del proyecto de cobre y oro AntaKori en el norte de Perú, en la región de Cajamarca. El objetivo del programa de perforación en Anta Norte es probar varios objetivos geofísicos y geológicos y expandir la huella existente de mineralización del depósito AntaKori. Los primeros dos pozos en Anta Norte se completaron en los reclamos de Colquirrumi, donde la compañía tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación de Compañía Minera Colquirrumi S.A. perforando 7.500 m. Hasta la fecha, incluidos los dos pozos informados, Regulus ha completado 3669,7 m en este terreno. Ambos pozos se cortaron por debajo de la profundidad prevista.
“Nos alientan los resultados de los dos primeros hoyos en esta zona totalmente nueva del proyecto AntaKori”, comentó John Black, consejero delegado de Regulus. “Los resultados de estos pozos expanden significativamente la extensión conocida del sistema AntaKori y nos brindan mejor información para futuros objetivos de perforación. Dado que ambos pozos terminaron en mineralización, que parecía intensificarse con la profundidad, podemos decidir volver a visitar estos pozos y ver si pueden extenderse en algún momento”. Black añadió que la perforación de estos pozos “nos acerca un paso más al cumplimiento de nuestra obligación de perforación de ganar hasta un 70% de participación en los reclamos de Colquirrumi y una mayor consolidación de la región”.
La perforación en la parte de Anta Norte del proyecto AntaKori está actualmente suspendida temporalmente aunque, revela Regulus, las discusiones “avanzan bien y anticipamos que reiniciaremos la perforación pronto” y “probar los objetivos más prometedores”.

El hoyo AK-20-044 extendió con éxito la huella mineralizada del sistema AntaKori mucho más allá de los límites actuales del modelo de recurso y el pozo conceptual de 2019, refirió la empresa. Además, la mineralización y la alteración favorable parecen estar aumentando con la profundidad, y el pozo termina en 50,8 m de material bien mineralizado. El pozo AK-20-045 está menos mineralizado, admite sin embargo la empresa, aunque refiere que la intensidad de la mineralización y alteración también está aumentando claramente hacia el fondo del pozo.
“El área objetivo de Anta Norte tiene un tamaño de aproximadamente 1.2 km por 1.6 km y requerirá varios pozos para probar verdaderamente la extensión completa de las diversas anomalías”, dijo Kevin B. Heather, director geológico de Regulus. “Los resultados de estos agujeros, en una zona totalmente nueva, son muy alentadores desde una perspectiva geológica y de recursos. Extienden la huella mineralizada mucho más allá de las limitaciones actuales de nuestro modelo de recursos de 2019, y con la perforación de apoyo adicional, deberían justificar la expansión del pozo de recursos conceptual mucho más allá de sus límites actuales”.
Ambos sondeos terminaron en las rocas hospedantes litológicas favorables para la alteración y mineralización de estilo skarn antes de detenerse, lo que indica un potencial para una mayor mineralización en profundidad. Los resultados de estos estudios, combinados con los resultados anteriores de los tres pozos de exploración y algunas perforaciones de soporte adicionales, “deberían justificar la ampliación y profundización del pozo conceptual de recursos, lo que agregaría recursos significativos al sistema AntaKori en general”, comunicó Regulus.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)