
Richard Contreras, gerente general de Pan American Silver en Perú, precisó que la mina Shahuindo (Cajamarca) mantiene una vida útil de 10 años hasta el 2032, pero, en paralelo, cuenta con buenas oportunidades de exploración y posibilidades para ampliar el período de operaciones.
“Este año ejecutamos perforaciones diamantinas y de aire reverso para explorar algunas zonas. Seguiremos trabajando para [extender] la vida útil de la mina”, expuso durante charla magistral para el programa Cantera de Talentos para la Minería, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Shahuindo es una mina a cielo abierto que utiliza operaciones convencionales de perforación, voladura, pala y volquetes con procesamiento de lixiviación en pilas. Cuenta con una planta procesadora de 36,000 toneladas por día y reservas que ascienden a 1,613 koz de oro.
Confirió, además, que en Shahuindo, La Arena, Huarón y Argentum, las unidades mineras que explota la empresa en nuestro país, la fuerza laboral total tiene un 58% de participación promedio de trabajadores que provienen de las regiones donde se asientan estas operaciones.
En 2021, Pan American Silver en Perú contribuyó con la creación de más de 6,870 puestos de trabajo, entre empleados y contratistas, y entre el 2019 y 2021, generó US$ 1,252 millones en costo de ventas, US$ 291 millones en inversiones y US$ 215 millones en tributos y aportes.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)