
Entre enero y setiembre, la empresa productora de oro Shahuindo SAC, asentada en Cajamarca, ha invertido US$76.7 millones. Gran parte de este monto ha sido destinado a su proyecto de ampliación. Según cifras oficiales, solo en setiembre invirtió alrededor de U$S7.5 millones.
La inversión global aprobada para su ampliación, según el Ministerio de Energía y Minas, es de un total de US$109 millones, aunque la empresa sostiene que la cifra real se situará entre los US$170 y US$180 millones.
Solo en el desarrollo de su planta de beneficio, la empresa ha inyectado US$26.1 millones entre enero y setiembre de este año.
Tahoe Resources planea triplicar la producción de su proyecto de oro Shahuindo en los próximos dos años. Desde la empresa, que acaba de ser comprada por Pan American Silver, refirieron que a diciembre de 2017 la producción de oro de la mina ubicada en Cajamarca asciende a 79 mil onzas y que para el 2019, esta será de 200 mil onzas.
La ampliación en Shahuindo incluye un circuito de procesado y chancado de mineral, con una inversión de US$ 80 millones, la expansión de la planta de adsorción y refinado a 36,000 toneladas diarias, y la instalación de líneas de transmisión. Shahuindo inició operaciones comerciales en mayo de 2016, tiene una vida útil de 10 años y sus reservas se estiman en 2 millones de onzas de oro.
Las inversiones mineras en el acumulado de enero a setiembre de 2018 suman US$ 3,239 millones, lo que implica un incremento de 28% en relación al periodo similar del año previo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)