El director ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, Víctor Gobitz, afirmó que nuestro país debe darle prioridad al sector minero, actividad productiva que contribuye en gran medida con el crecimiento económico. “La industria minera tiene que ser parte de la política de crecimiento”, expresó.
Gobtiz, durante su participación en el desayuno Retos y Oportunidades para la Minería, realizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, aseguró que en Perú y Chile, dijo que Perú, a diferencia de Chile, destaca no solo por su producción sino también por sus abundantes reservas.
Perú es el segundo productor de plata en el mundo y cuenta con el 18% de las reservas globales de este metal, puntualizó el ejecutivo.
En cuanto al zinc y plomo, el país posee el 12% y 7% de reservas, respectivamente, según el representante de Buenaventura. Pero en el caso del cobre, Perú cuenta con el 10% de las reservas planetarias, por detrás de Chile.
Por otro lado, Gobitz resaltó que, en los últimos nueve años, la inversión privada, a diferencia de la pública, ha sido la dinamo de la expansión de la actividad productiva nacional. “Lo que quiero destacar es que la inversión privada, por largo, ha sido el principal motor de crecimiento en el país”, sostuvo el director ejecutivo.
El Perú tiene que superar muchos desafíos como nación, pero entre los más urgentes, además de la reforma del Poder Judicial y los partidos políticos, destacan la brecha en infraestructura, los conflictos sociales y la minería aurífera ilegal.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)