Buenaventura indica que impulsa el esquema de desarrollo de empresas comunales en sus proyectos

Juan Carlos Ortíz, vicepresidente de Operaciones de  Compañía de Minas Buenaventura, aseveró que las expectativas de empleo de las personas cercanas a las operaciones mineras han cambiado, en algunos casos ya no quieren ser parte de las empresas contratistas y prefieren formar empresas comunales que le provean de servicios a las mineras.

Durante su participación en el Foro TIS  del Perumin, indicó que en el caso de Buenavntura han implementado este esquema, que genera diferentes retos por cuanto deben implementarse estándares para lograr cubrir las exigencias de la empresa. Explicó que en el caso de Buenaventura es un reto que no han evadido y que viene implementando en aspectos como transporte u otro tipo de servicios.

“Las personas ya no quieren trabajar en empresas contratistas sino que ahora quieren ser empresarios. La expectativa de  empleo local va cambiando, esto genera además una interacción distinta pues es una relación entre empresarios (empresa minera y empresa comunal), hay mucho más empoderamiento”, señaló en su exposición en el Foro TIS  del Perumin.

Este esquema, explicó permite además integrar a la comunidad, pues en la mayoría de los casos  los accionistas son todos los comuneros y hay un compromiso muy alto. Se genera una gerencia, un protocolo administrativo y una organización mucho más exigente.

La empresa ha impulsado la creación de la empresa comunal Santiago Apóstol de Ccochaccasa en Julcani y Empcom Serv Mult San Pedro de Mimosa S.A., ambas en Huancavelica.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)