Buenaventura espera alcanzar en agosto su capacidad total en todas sus minas

Buenaventura espera alcanzar en agosto su capacidad total en todas sus minas

Como parte del plan de dos fases de Buenaventura, el 16 de mayo, Tambomayo y Uchucchacua iniciaron el proceso de reinicio de operaciones. La segunda fase comenzó el proceso el 16 de junio y según una discusión de gerencia, Compañía de Minas Buenaventura espera alcanzar su capacidad total en todas sus operaciones para el final de agosto.

En los meses de abril y mayo, los costos de producción de la minera ascendieron a un importe total de US$13.6 millones. En dichos meses no hubo producción en mina ni en planta debido a la paralización como resultado del estado de emergencia nacional, precisa la empresa.

Considerando que la cuarentena se inició en la segunda quincena de marzo, las unidades mineras de Buenaventura han operado por debajo del volumen planificado para el primer semestre. Los resultados, prosigue la organización, se reflejan en la variación de las ventas, las cuales durante la primera mitad del 2020 disminuyeron en US$90.9 millones en relación al mismo semestre del año anterior.

Buenaventura también sostiene que sus inventarios se han incrementado en US$20 millones, principalmente explicado por la suspensión de los despachos, los cuales resultaron en menores ventas y mayores inventarios en proceso, respectivamente. 

Las ventas netas en Buenaventura disminuyeron US$61.3 millones por los períodos de tres meses terminados el 30 de junio , en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La producción de oro se situó en las  24.733 onzas de oro en comparación con las 35.374 onzas reportadas en el mismo período del 2019 y debido principalmente a una disminución en la producción en Tambomayo (-30%). 

La producción de plata disminuyó en 64% como consecuencia de la disminución en la producción de Uchucchacua (-68%). 

Las variaciones están relacionadas al impacto del estado de emergencia nacional declarado por el Gobierno peruano.

En abril, Buenaventura concluyó la refinanciación de su préstamo sindicado. El vencimiento de la nueva línea de crédito se ha establecido para un nuevo préstamo a cinco años con un período de gracia de 30 meses, con cuotas semestrales a partir de octubre de 2022. 

El programa de mejora de cuellos de botella de la compañía continuó progresando durante el segundo trimestres a un nivel reducido y se seguirá enfocando en las unidades mineras de Tambomayo y Uchucchacua.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)