Buenaventura decide iniciar un tímido sondaje minero en alrededores de Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura pretende iniciar un tímido pero prudente programa de exploración en una zona denominada La Pampa, adyacente a su operación Orcopampa, en Arequipa. La minera estima que la inversión rondará los US$486,000.

La empresa acaba de presentar la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto brownfield al Ministerio de Energía y Minas, para su subsecuente evaluación y aprobación. “El proyecto contempla la exploración en 40 plataformas y durará en total 44 meses”, señala la organización.

Buenaventura lanza una moneda al aire pues pretende “obtener información geológica necesaria suficiente que permite comprobar la existencia de mineralización económicamente aprovechable a partir de la delimitación de recursos mineralizados mediante la perforación!”, justifica la empresa.

Orcopampa es una operación subterránea de oro y plata que se ubica en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla, región Arequipa. Inició operaciones en 1967. 

Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. Su producción inicial fue netamente argentífera en las minas Tudela, Manto, Santiago y Calera hasta la década del 90.

La planta de procesos de Orcopampa produce barras doré y concentrado de flotación de oro y plata. Cuenta con las operaciones de chancado, molienda, gravimetría, cianuración CIP, flotación, desorción-electrodeposición, Merrill Crowe y fundición.

Desde el 17 de diciembre pasado, Buenaventura paralizó la operación de la mina subterránea para poder ejecutar el Programa de Eliminación de Cuellos de Botella, con el que Buenaventura busca elevar la eficiencia de Orcopampa.

Compañía de Minas Buenaventura restableció las operaciones de su mina de oro y plata Orcopampa en febrero.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)