Buenaventura busca ser socia de Southern Copper en proyecto Michiquillay

Buenaventura busca ser socia de Southern Copper en proyecto Michiquillay

Compañía de Minas Buenaventura espera asociarse con Southern Copper Corp. para desarrollar juntos el proyecto de US$2,000 millones Michiquillay, en Cajamarca. Víctor Gobitz, gerente general de la empresa, le dijo a Reuters que la propuesta está hecha, ellos “han sido receptivos… pero depende ahora de ellos evaluar la propuesta preliminar”.

Los resultados financieros de Buenaventura son muy positivos, lo que le permite sostener las operaciones y el plan de crecimiento previsto por empresa minera. Gobitz sostuvo que este 2018  la minera ha comenzado un «programa de reducción de costos agresivos» y que su deuda neta, al finalizar el año, se reducirá por debajo de un factor de uno. El pasivo total de la empresa, tanto corriente como no corriente, alcanzó al cierre del 2017 los US$1,269 millones, según una auditoría de EY.

Gobitz también recordó que el Perú es una nación minera muy atractiva por su potencial geológico, y en la actualidad se ubica como segundo productor mundial de cobre, plata, zinc; mientras que en oro está en el sexto lugar, y en plomo, en la cuarta posición.

La utilidad consolidada del ejercicio 2017 de Buenaventura  ascendió a US$64.4 millones.

“Perú también es una plaza de inversión en el mundo pues ha logrado tener una suerte de ecosistema en términos de proveedores de servicios, contratistas, firmas de capacitación, centros académicos; y tenemos un marco legal que se puede mejorar y optimizarlo, pero que, comparativamente con otros países de la región, permite el desarrollo de esta industria”, refirió.

La utilidad consolidada del ejercicio 2017 de Buenaventura  ascendió a US$64.4 millones, en comparación con una pérdida de US$327.8 millones del ejercicio 2016. La pérdida neta durante 2016 se debió mayormente a los resultados de la empresa asociada Minera Yanacocha.

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13 Simposium del Oro y la Plata, organizado por la SNMPE.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)