Con una década desde el inicio de sus operaciones en nuestro país, BSF Almacenes del Perú tiene proyectado, para este año, consolidar y mejorar la infraestructura de sus tres centros logísticos ubicados en Villa El Salvador y Punta Hermosa, y atraer clientes del sector minero, entre otras industrias.
Carlos Baella, su gerente general, indicó que a la fecha la compañía cuenta con la capacidad necesaria para cubrir la demanda del mercado peruano, y que para el 2019 tienen planificado desarrollar y potencializar sus centros logísticos en cuanto a servicios y nuevos sistemas de seguridad.
“Nuestra prioridad durante el 2019 será la mejora en nuestra infraestructura y la implementación de un sistema ERP, esto además de incrementar la seguridad de los centros. Desde el inicio de nuestras operaciones y hasta el día de hoy no se ha reportado ningún incidente de seguridad dentro de nuestras instalaciones, y queremos mantener este récord”, señaló el ejecutivo.
Proyecciones
A partir del 2020, la compañía se figura iniciar la segunda etapa del centro logístico Portada de Lurín Sur, ubicado en el kilómetro 42 de la Panamericana Sur. El proyecto constará de la construcción de 70,000 metros cuadrados (m2) adicionales de almacenes en el centro logístico Portada Lurín Sur, que ya se encuentra en funcionamiento. Todo ello requerirá una inversión superior a los US$ 15 millones.
“Actualmente contamos con 570,000 m2 de áreas techadas en nuestros tres centros logísticos; sin embargo, poseemos un terreno total de 2.5 millones de m2 para seguir creciendo, por lo menos, durante los próximos 10 años”, precisó Baella.
BSF se enfocará en la construcción de almacenes estándar (espacios desde los 250 m2 hasta los 4000 m2) y centros de distribución (de los 4,000 m2 en adelante) que cuentan con oficinas y rampas listos para operar. De igual manera, la empresa ofrece también ambientes de 20 m2 a 250 m2, espacios con un alto nivel de rotación.
El gerente general especificó que durante el 2018 la empresa tuvo un récord de ventas por S/ 70 millones. Asimismo han sumado 80 nuevos clientes de diversos sectores entre ellos: el de retail, electrodomésticos, medicamentos, cosméticos, logística, consumo masivo, entre otros.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)