Bolivia: YPFB acuerda contrato de compraventa de gas natural con Petrobras a US$6,5 el millón de BTU

Bolivia: YPFB acuerda contrato de compraventa de gas natural con Petrobras a US$6,5 el millón de BTU

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió un nuevo contrato interrumpible de compra venta de gas natural con la estatal brasileña Petrobras por volúmenes de hasta 6,08 Millones de Metros Cúbicos por día (MMmc/d), sujeto a disponibilidad del gas boliviano. El precio acordado para la exportación del energético boliviano es de US$6,5 por millón de BTU por volúmenes de gas natural a ser entregados en Mutún (Santa Cruz).

“Si bien la vigencia del contrato es hasta el 28 de febrero de este año, destacamos esta  negociación como positiva desde todo punto de vista dado que, al ser interrumpible, no genera penalidad alguna para las Partes y el suministro estará sujeto a la disponibilidad de volúmenes de YPFB, los requerimientos de Petrobras y la posterior aceptación por parte de YPFB”, aseguró el presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya.

Desde la estatal petrolera hicieron notar que este nuevo contrato firmado el 21 de enero de 2021, tiene un 58,5% más que el precio establecido en la 8va Adenda del Contrato de Compra Venta de Gas Natural, suscrito también entre Petrobras y YPFB el 6 de marzo de 2020, y cuyo precio para el primer trimestre del 2021 fue acordado en US$4,1 por millón de BTU.

“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con nuestro gobierno y con el país de ampliar los mercados para el gas boliviano. Este y el objetivo de incrementar la producción y las reservas de hidrocarburos son nuestra prioridad y no hemos dejado de trabajar un solo día en esa dirección”, acotó Zelaya, a tiempo de recordar que en esta coyuntura en que el sector de los hidrocarburos atraviesa momentos difíciles a nivel global, todo logro es importante.

Otra característica del contrato es que la comercialización de gas natural se realizará en periodos en que existe disponibilidad de volúmenes debido a la menor demanda del mercado argentino, propia de la época de verano, estabilizando los niveles de producción de gas natural y de hidrocarburos líquidos. Respecto a los ingresos para el Estado boliviano, si la venta es constante de 6,08 MMmc/d, se obtendrán ingresos hasta unos US$48,5 millones adicionales para Bolivia, lo que beneficiará a los departamentos, al TGN, a YPFB y a las operadoras. También se hizo notar que, de acuerdo con la cantidad de gas natural que demande la empresa brasileña, se podría producir entre un 10% a 15% más de condensado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)