
BMW ha firmado un contrato de 285 millones de euros (US$335 millones) para obtener litio de la empresa estadounidense Livent, que suministrará litio directamente a los fabricantes de celdas de batería de BMW a partir de 2022. Livent suministrará el litio directamente a los fabricantes de celdas de batería de BMW Group a partir de 2022.
BMW dijo que el acuerdo era parte de sus planes para acelerar su expansión de la movilidad eléctrica en los próximos años, lo que aumentaría la necesidad de un suministro de litio sostenible para su uso en celdas de batería. Livent obtiene litio de un recurso de salmuera en el norte de Argentina, utilizando un método que es particularmente sostenible.
BMW Group y BASF encargaron un análisis científico del uso del agua de diferentes métodos de extracción de litio a fines de 2020. El estudio investiga el impacto de la minería de litio en los recursos hídricos locales y los ecosistemas cercanos.

Para 2030, el fabricante de automóviles planea que al menos la mitad de sus ventas globales provendrán de vehículos totalmente eléctricos.
“El litio es una de las materias primas clave para la electromovilidad. Al obtener litio de un segundo proveedor, estamos asegurando los requisitos para la producción de nuestra quinta generación actual de celdas de batería”, dijo Andreas Wendt, miembro del consejo de administración de BMW y responsable de compras y red de proveedores. “Al mismo tiempo, nos estamos volviendo tecnológicamente, geográfica y geopolíticamente menos dependientes de proveedores individuales”.
Los lagos de sal en la región fronteriza entre Argentina, Bolivia y Chile albergan aproximadamente la mitad de las reservas de litio del mundo.

BMW ya tiene un acuerdo de suministro de litio de 540 millones de euros (US$636 millones de dólares) con la empresa china Ganfeng Lithium, que se firmó en diciembre de 2019 para el suministro de hidróxido de litio sostenible de los depósitos de roca dura de Australia.
Los inversores están apostando fuerte por un regreso del litio menos de tres años después de que los precios del metal utilizado en las baterías recargables colapsaran desde un precio récord y causaran que los mineros se tambalearan.
Los productores del metal que habían sido rechazados en medio de la oferta excesiva y la demanda estancada recaudaron casi US$$3,400 millones en ofertas de acciones en las Américas en lo que va del año, según muestran los datos compilados por Bloomberg.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)