
A una semana del bloqueo del Corredor Minero del Sur en la zona de Cotabambas (Apurímac), ahora pobladores cusqueños optaron por una medida similar en la provincia de Chumbivilcas, donde bloquearon la vía para evitar el paso de cualquier camión que transporte minerales. Los pobladores del distrito de Livitaca (Chumbivilcas) en Cusco retomaron desde ayer la huelga en contra de la empresa minera Hudbay, informó La República, diario que alega que tras discrepancias en la mesa técnica por un nuevo convenio marco, se rompió el diálogo.
“Ese convenio fue firmado el 2016 entre la minera y la municipalidad. Por eso pedimos un nuevo convenio, estamos dispuestos a negociar, pero ante la ampliación de sus operaciones corresponde que aporte más con Livitaca”, dijo Luna, siempre según La República. Luna se refiere a las operaciones del tajo abierto de Hudbay en la zona de Pampacancha. La propuesta de las comunidades es una transferencia anual de S/50 millones para que cierren sus brechas en salud, saneamiento y educación.
El corredor por donde Hudbay transporta el concentrado de su mineral fue bloqueado en el tramo de Maraniyoc y Huaylla Huaylla, área estratégica por donde antes los camiones de Las Bambas también suelen pasar. Edison Luna, presidente del Frente de Defensa, sostuvo que la minera no aceptó el incremento del presupuesto que les transfieren por convenio marco. Actualmente reciben S/3.5 millones al año. El distrito está conformado por al menos 15 comunidades.
HUDBAY
Hudbay Perú S.A.C, a través de un comunicado, reiteró su voluntad de continuar el diálogo que venía sosteniendo con Livitaca a fin de alcanzar un consenso de largo plazo que sea beneficioso tanto para el distrito como para la empresa. Por ello, solicita poner fin a la medida de fuerza con el objetivo de reinstalar la mesa de diálogo con el distrito y los representantes del Estado.
Como muestra de una voluntad real de diálogo la empresa anuncia que se encuentra dispuesta a suscribir un nuevo convenio con incrementos económicos razonables de acuerdo con las posibilidades de Hudbay Perú y siempre buscando la construcción de un contexto de paz social.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)