
Diederik Lugtigheid, vicepresidente de Product Support de Komatsu Latinoamérica, sostuvo en una entrevista institucional que “la automatización va a cambiar la manera en que operamos y también a las personas y sus puestos de trabajo”.
El cambio será progresivo, acaso lento, pero no “de un día para otro”, señaló, dado que “la población humana sigue creciendo y cada vez necesitamos más minerales”. Sin embargo, añadió que “las personas deben entender que sus puestos cambian, pero que no necesariamente se eliminan”.
Declaró Diederik Lugtighei que Komatsu tiene “conversaciones continuas con nuestros clientes para entender hacia dónde van y qué es lo que quieren lograr porque nosotros, obviamente, estamos trabajando en las maquinarias de la minería del mañana y del futuro, y todo es parte de un proceso evolutivo que va a seguir cambiando”.
Con respecto a la big data, esclareció el ejecutivo de la marca japonesa que la abundancia de datos es abrumadora y esto “traerá conocimiento mucho más fino en el proceso de producción y los clientes podrán utilizar esta información para lo que estimen conveniente y tomar decisiones en tiempo real”.
Un aspecto importante es la seguridad digital y Komatsu, adelantó, busca nuevas y mejores formas de “mantener la confidencialidad de los datos” y evitar que algún pirata informático “ni nadie ajeno a la operación” logre acceder y controlar las máquinas.
“Es súper importante este punto —subrayó— porque aplicaremos recursos internos, pero también trabajo mancomunado con otras empresas y organizaciones porque hay que evitar este tipo de intromisiones en los procesos productivos de la industria minera chilena o que se vean vulnerados por ataques terroristas o de la índole que sea”.
Komatsu es uno de los más importantes fabricantes de equipos pesados para construcción y minería del mundo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)