BHP y JX Nippon Mining & Metals esperan contar con el buque transportador de concentrados de cobre más limpio del mundo

BHP y JX Nippon Mining & Metals esperan contar con el buque transportador de concentrados de cobre más limpio del mundo

BHP ha anunciado una asociación para realizar una evaluación técnica de la propulsión asistida por viento para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La minera se asoció con Pan Pacific Copper (PPC), miembro del grupo JX Nippon Mining & Metals, y el proveedor de sistemas auxiliares de propulsión eólica Norsepower, para reducir las emisiones de GEI del transporte marítimo entre las minas de BHP en Chile y las fundiciones de PPC en Japón.

Las partes están realizando una evaluación técnica y planean la instalación de un sistema de propulsión asistida por viento a bordo del M/V Koryu, una embarcación operada por Nippon Marine, miembro del grupo SENKO. “Identificar e implementar soluciones innovadoras y sostenibles a través de nuestras sólidas asociaciones de productos básicos y cadenas de suministro sigue siendo esencial para respaldar las ambiciones de descarbonización de BHP”, dijo la directora comercial de BHP, Vandita Pant.

BHP y PPC tienen acuerdos plurianuales para la entrega de concentrados de cobre de Chile a Japón, así como ácido sulfúrico de Japón a Chile, lo que hace que el uso de la capacidad de carga del M/V Koryu sea uno de los más altos de la industria.

La instalación de velas de rotor de Norsepower, un sistema de «propulsión de viento con botón pulsador» y que se estima que es unas diez veces más eficiente que una vela convencional, está programada para completarse en el tercer trimestre de 2023. Pare ese entonces se espera que el M/V Koryu sea el buque más limpio de su categoría cuando se mida la intensidad de las emisiones de GEI. El vicepresidente ejecutivo y presidente de PPC de JX Nippon Mining & Metals, Kazuhiro Hori, dijo que PPC y BHP han estado compartiendo la misión de acelerar las actividades para la descarbonización en línea con sus respectivos objetivos y metas climáticas. “El proyecto Koryu es un buen ejemplo de nuestra colaboración y un paso valioso que demuestra el entusiasmo de ambas compañías por establecer asociaciones de ecosistemas para enfrentar el desafío climático. Esperamos seguir desarrollando la asociación con BHP en varias áreas”.

Las velas de rotor de Norsepower son versiones modernizadas de los rotores Flettner, y la tecnología se basa en el efecto Magnus que aprovecha el viento para maximizar la eficiencia del combustible del barco. Cuando las condiciones del viento son favorables, las velas de rotor permiten reducir la velocidad de los motores principales, ahorrando combustible y reduciendo las emisiones, al tiempo que reducen la potencia necesaria para mantener la velocidad y el tiempo de viaje.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)