BHP, sobre Antamina: «nos da rendimientos fantásticos» y «queremos expandirla»

BHP, sobre Antamina: «nos da rendimientos fantásticos» y «queremos expandirla»

Tal como si fuese un potente misil bien proyectado, así cayó una pregunta que pretendía cuestionar la importancia de la megaoperación Antamina para la multinacional BHP.

¿De qué se trataba? Durante una reunión que sirvió para comentar los resultados obtenidos por BHP en la segunda mitad del 2018, un analista, basándose en el contexto de las empresas de riesgo compartido (o joint venture) «no importantes», lanzó un dardo que parecía certero:

«(Antamina) es un gran activo, pero nuevamente es bastante pequeño en el contexto de BHP. Me pregunto si ha cambiado su participación en el joint venture. ¿Encaja?», interrogó el analista James Redfern.

Cualquiera que fuese las intenciones detrás de la consulta, la respuesta de los ejecutivos de BHP no se hizo esperar para aterrizar de manera contundente:

«No tenemos preocupaciones reales sobre ese activo. Ciertamente queremos hacer más con esto y trabajar con nuestros socios para expandirla si podemos», espetó, muy decididamente, el director ejecutivo Andrew Mackenzie. 

Pero esta no fue la única declaración, pues seguidamente fue apoyada por otro miembro de la gigante minera austro-británica, quien alabó a Antamina como uno de los mejores recursos de cobre en el mundo.

«Estamos muy contentos de tener a Antamina en nuestra cartera. Nos da rendimientos fantásticos para el capital invertido, y tenemos muy buenos planes para continuar obteniendo más valor de ese activo», confesó el presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk.

Andrew Mackenzie sinceró que existe un grupo de joint venture no operados, el cual es dirigido por Bryan Quinn, un ejecutivo de BHP, quien tiene a su cargo a un equipo de profesionales en Santiago, Chile. Este equipo cuida de las unidades operativas Antamina y Cerrejón, que vienen  a ser los intereses en resolución de la minera austro-británica.

«Somos mucho más activos en cómo manejamos estas cosas. Siempre hemos estado bastante comprometidos con Antamina. Nuestra proximidad con respecto a nuestros otros socios siempre nos ha ayudado, al estar en la misma zona horaria y tener personal predominantemente hispanohablante», concluyó Andrew Mackenzie.

En Perú, BHP posee una participación del 33.75% en Antamina, mientras que el resto del accionariado se reparte entre los otros socios, es decir Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%). 

De esta misma operación minera, la empresa espera una producción de 135,000 toneladas de cobre y 85,000 toneladas de zinc para el año fiscal 2019.