BHP se prepara para huelgas en sus importantes minas de cobre en Chile

BHP se prepara para huelgas en sus importantes minas de cobre en Chile

Desde el mes de abril de este año, los trabajadores de BHP que se desempeñan en el “CIO”, Centro Integrado de Operaciones, en Chile, a través de su sindicato, han iniciado una negociación colectiva a fin de mejorar sus condiciones. 

Recientemente, los trabajadores han revelado que “las conversaciones hasta el momento no han producido avance alguno, por el rechazo de BHP a nivelar las condiciones laborales de los trabajadores, los que han convocado a una votación de huelga legal, la que de producirse podría detener las operaciones de las plantas de Minera Escondida y Minera Spence”. La producción en conjunto en estas dos minas supera con facilidad el millón anual de toneladas de cobre.

Cuando se creó el COI en 2019, BHP despidió a decenas de trabajadores a cargo de las salas de control para luego volver a contratarlos con condiciones y beneficios más bajos, alega el sindicato.

En abril, esos empleados comenzaron a negociar con BHP para mejorar las condiciones laborales actuales. Actualmente, esas conversaciones están estancadas.

Frente a ello, Minera Escondida ha iniciado un plan de contingencia, en el que se pretende, comunicaron desde el Sindicato, “que ahora los trabajadores propios reemplacen a los huelguistas y realicen las funciones externalizadas”. 

Añadieron que “de esta manera se juega por BHP, gracias al fraccionamiento laboral, a utilizar indistintamente a su conveniencia a trabajadores propios y ‘contratistas’, todos ellos bajo una misma dirección laboral, infringiendo la ley de subcontratación”. 

Tal maniobra se ampara en una legislación que permite a la empresa principal reemplazar sin restricción alguna a los trabajadores de empresas “contratistas” en huelga. 

Si los trabajadores votan a favor de una huelga en Spence y Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, las leyes laborales chilenas requieren que las dos partes se sometan a una mediación dirigida por el gobierno durante cinco a 10 días. BHP podría usar una laguna legal que le permita reemplazar a los trabajadores en huelga, lo que le facultaría a mantener las operaciones funcionando sin problemas.

Los precios del cobre alcanzaron nuevos máximos históricos el lunes tanto en Londres como en Shanghai impulsados ​​por la creciente demanda y un déficit de oferta mundial. Los futuros de cobre en la Bolsa de Metales de Londres alcanzaron los US$10,747 en operaciones nocturnas el lunes, extendiendo su ganancia anual a alrededor del 40%.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)