BHP Minerals Americas: «Tenemos que asumir los cambios que trae la tecnología»

BHP Minerals Americas: «Tenemos que asumir los cambios que trae la tecnología»

El presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk, máximo ejecutivo del negocio de cobre de la multinacional australiana, le concedió una entrevista a un medio chileno. En el transcurso de la conversación, el ejecutivo sostuvo que el futuro de la industria ya tiene un camino trazado: un cambio cultural cuyo impacto verdadero aún no se puede cuantificar con precisión.

Preguntado por la situación de la minería chilena, en la que BHP tiene el control de Escondida, Malchuk respondió de forma general. “Estamos pasando por un punto de inflexión. De alguna manera si uno mira los resultados de BHP, una de las cosas que destacamos en el caso de Minera Escondida es que estamos produciendo una cantidad de cobre similar a la que se produjo en 2006 con una ley que era 50% más alta, lo que significa que se tiene que hacer el 50% más de esfuerzo para producir lo mismo. Esa es una situación que no es exclusiva de Escondida”.

A juicio de Malchuk, “esto implica que uno tiene que hacer las cosas distinto. Hay que hacer cambios, hay que operar de manera distinta, hay que traer más tecnología, estandarizar más los procesos, automatizar varios de ellos y eso es algo que es un proceso continuo que ya empezó”.

“Hay que estandarizar más los procesos, hay que automatizar varios de ellos y eso es algo que es un proceso continuo que ya empezó. Probablemente vamos a ver cambios importantes en los próximos años”, sostiene.

El vocero de BHP Billiton, una de las empresas mineras con mayor capitalización de mercado en el mundo, presente en nuestro país con la operación Antamina, es un pragmático. En la entrevista publicada por Pulso, manifestó que los cambios en la industria están a la vuelta de la esquina y por tanto “debemos ser capaces” de asumirlos.

“Ahora los cambios tampoco pueden suceder de la noche a la mañana. Es importante mirar por el parabrisas y no por el espejo retrovisor (…) de alguna manera tenemos que asumir los cambios que seguramente van a traer la tecnología, la estandarización y tenemos que apurarnos, porque no van a suceder en 20 años más”, conjeturó.

Recientemente BHP cerró las negociaciones con el sindicato de trabajadores de Escondida para que estos no paralizaran las labores de una de las minas de cobre con más altas leyes del metal del mundo. “El gobierno [chileno] tiene un rol que jugar y el rol que cumplió fue muy bueno en la mediación. Obviamente, nos ayudó a lograr este acuerdo”, admitió desde la ciudad australiana de Melbourne el ejecutivo de la minera.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)