
Tagnar Udd, presidente de BHP para América, indicó que la gigante australiana está dispuesta a invertir hasta US$10,000 millones en el vecino país de Chile. El ejecutivo señaló que, en los próximos 30 años, el mundo requerirá el doble de cobre de lo que se generó en las últimas tres décadas Por eso, BHP quiere jugar rol importante en esto, a través de sacar más rendimiento a sus activos actuales, sumando nuevas inversiones y mirando posibles fusiones y adquisiciones.
«Estamos enfocados en el cobre y entusiasmados por el rol que puede jugar BHP», dijo y agregó que Chile, uno de los mercados donde tiene operaciones, tiene el potencial de estar en el centro de la demanda que se necesitará. Según consigna Diario Financiero, detalló que ejecutarían inversiones por unos US$ 10.000 millones en los próximos años.
Sin embargo, sin aludir directamente, Udd envió un mensaje a raíz de todos los cambios que se están haciendo en materia regulatoria. «Las inversiones requieren condiciones apropiadas», recalcó y detalló que esto se traduce en tres componentes: estabilidad fiscal, certeza legal y una trayectoria clara de los permisos. «Queremos quedarnos acá… vemos a Chile como una gran oportunidad», subrayó en la Conferencia Mundial de Cobre organizada por la consultora internacional CRU.
La minería representa cerca del 10 % del producto interno bruto (PIB) de Chile, país que además es el principal productor de cobre del mundo, un metal fundamental en la transmisión de energía.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)