BHP conservará su mina de carbón Mount Arthur

BHP conservará su mina de carbón Mount Arthur

BHP anunció hoy que conservará su mina Mount Arthur, su operación de carbón en Australia, en su cartera, y buscará las aprobaciones pertinentes para continuar con la extracción más allá de 2026 y hasta 2030. La decisión sigue a la revisión de BHP de sus activos de carbón energético y metalúrgico de menor grado que se anunció en agosto de 2020 y también resultó en la desinversión de sus participaciones en Cerrejón y BHP Mitsui Coal en enero y mayo de 2022 respectivamente.

BHP indica que llevó a cabo un proceso de venta comercial de la mina, sin embargo, el proceso no resultó en una «oferta viable». La evaluación de la economía de los recursos, el perfil geotécnico y los requisitos de inversión futuros convencieron a BHP de continuar con la mina hasta 2030.

Mount Arthur resultó ser un activo más difícil de vender, a pesar de que la compañía recortó el año pasado el valor de la mina en alrededor de US$1,250 millones. Mount Arthur produce entre 14 y 15 millones de toneladas de carbón térmico por año. La decisión de BHP de mantener la mina en funcionamiento se produce cuando los precios del carbón térmico australiano de alto grado han alcanzado niveles casi récord, alrededor de US$390 por tonelada. También sigue la decisión de Europa de prohibir las importaciones de carbón de Rusia, que entrará en vigor en agosto.

Durante los últimos dos años, la minera más grande del mundo se ha deshecho de activos de carbón mientras busca reducir las emisiones y optimizar su cartera. Logró vender su participación en la mina de carbón Cerrejón en Colombia, adquirida por Glencore, y vender su participación mayoritaria en BHP Mitsui Coal, una empresa conjunta de carbón metalúrgico en Queensland, Australia. También inició una fusión de sus activos de petróleo y gas con Woodside Petroleum de Australia, que se completó en mayo de 2022.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)