BHP acelerará construcción de mina de potasa Jansen, valorada en U$5,700 millones

BHP acelerará construcción de mina de potasa Jansen, valorada en U$5,700 millones

BHP busca acelerar la construcción de su proyecto de potasa Jansen de US$5,700 millones en Canadá, ya que los altos precios del gas y las sanciones a exportadores clave continúan interrumpiendo el suministro mundial de fertilizantes. La minera más grande del mundo había planeado originalmente iniciar la producción en Jansen en 2027. Sin embargo, las condiciones del mercado la han llevado a intentar adelantar la primera producción de la Etapa 1 a 2026, que se espera que produzca 4,35 millones de toneladas de potasa por año.

La compañía también dijo que está evaluando opciones para acelerar la Etapa 2, que agregaría 4 millones de toneladas adicionales por año, con una intensidad de capital de entre US$ 800 y US$ 900 por tonelada, casi un 30% menos de lo esperado para la Etapa 1.

La compañía completó la instalación de los pozos de producción y servicio requeridos para el proyecto, que tuvo un costo de US$2,970 millones, dijo BHP el martes en su revisión operativa para el año que finalizó el 30 de junio. Los agricultores consideran que la potasa es un recurso atractivo debido a su uso como fertilizante, que también aumenta la tolerancia a la sequía y mejora la calidad de los cultivos.

BHP espera que la demanda de potasa aumente en 15 millones de toneladas a aproximadamente 105 millones de toneladas para 2040, o entre un 1,5 % y un 3 % anual, junto con la población mundial y la presión para mejorar los rendimientos agrícolas dada la oferta limitada de tierras. Jansen tiene el potencial para producir 17 millones de toneladas al año bajo un desarrollo de cuatro fases. Esto representaría alrededor del 25% de la demanda mundial actual de potasa.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)