Bear Creek Mining ha calculado desde ya los ingresos económicos que provendrán de su proyecto de plata Corani (Puno) a lo largo de su vida útil. También tiene estimados de los costos de producción totales basados en un conservador escenario de US$18 la onza del metal precioso, US$0.95 la libra de plomo y US$1.10 la libra de zinc.
En una presentación para inversionistas, la empresa canadiense mostró proyecciones de la fase uno de su estudio de ingeniería en la que consigna ingresos totales de Corani por US$5,233 millones y costos totales por US$3,320 millones, transcurridos los 18 años de explotación del depósito, lo que deja un margen de ganancias netas de US$1,913 millones tras agotar el yacimiento.
Bear Creek Mining comenzará la construcción de las instalaciones para su proyecto de plata Corani, en Puno, a partir del mes de agosto de este año. Corani demandará una inversión de US$ 585 millones, según cifras oficiales. Andrés Franco Longhi, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Bear Creek Mining, declaró hace unos meses para el diario Gestión que la empresa inició las obras básicas: marcado de terrenos, puntos de perforación, inicio de obras de acceso.
“En agosto o setiembre se iniciarán las obras mayores del proyecto de plata Corani”, indicó Longhi, una vez concluidas las obras tempranas de la construcción. Además, anunció que desde abril se intensificarán los trabajos, inmediatamente termine la época de lluvias en la zona.
La organización estima que la producción de Corani será de 12 millones de onzas de plata en los primeros seis años, aunque alcanzará una producción promedio de ocho millones de onzas anuales a lo largo del proyecto. Bear Creeek Mining evalúa opciones de financiamiento para poner en marcha el yacimiento, ya que espera que la puesta en operación se inicie entre finales del 2021 o inicios del 2022.
El proyecto Corani se encuentra ubicado a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar y cerca del límite con Cusco. Cuenta con aproximadamente 270 millones de onzas de plata y 4.8 millones de libras de plomo combinado y zinc en reservas probadas y probables. La empresa Bear Creek realiza actualmente la fase dos del estudio de ingeniería, el cual está previsto para completarse a mediados de este año.
La construcción del proyecto Corani requerirá entre 1,500 a 2,000 trabajadores; se generará 500 empleos directos en su etapa de operación. Esta es la mayor inversión minera que se realizará en la región Puno e impactará favorablemente en la economía del sur del país.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)