
El precio del dólar estadounidense en Perú descendía en la apertura de la sesión de este miércoles a un nivel mínimo de aproximadamente 3 meses debido a la caída global de la divisa por preocupaciones de la inflación y los próximos anuncios de la Reserva Federal (Fed) en cuanto a política monetaria.

Hoy el dólar ha cerrado la jornada en S/3.97, una variación de 1.68% frente a la jornada del martes, y el Banco Central de Reserva (BCR) no ha intervenido.
Los inversionistas se encuentran expectantes de conocer las minutas de la Fed ya que podría revelarse la fecha en el que el banco central estadounidense comenzará a reducir su estímulo monetario. El dólar también cae en medio de las preocupaciones generadas por la crisis energética mundial.
La incertidumbre política en el país elevó el dólar hasta un máximo de S/4.13, pero su subida se ha ido disipando en las últimas sesiones cambiarias luego de la renuncia del congresista de Perú Libre, Guido Bellido, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). A dicho cambio se sumó también la ratificación del economista Julio Velarde como presidente del BCR.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)